
¿Quién es Aydeé?
Es la séptima de 9 hijos, de padres campesinos, nacida en el Corregimiento de La Virginia, Calarcá Quindío, donde realizó sus estudios de primaria y secundaria. Además, es madre de 2 hijos.
Formación
Administradora Pública de la ESAP, especialista en Administración Financiera de la Universidad La Gran Colombia, especialista en Gestión Pública de la ESAP y Magíster en Derecho Público de la Universidad La Gran Colombia.
Agenda Legislativa
En su labor legislativa, ha trabajado por fomentar el empleo, el acceso a la protección y seguridad social de los colombianos, acceso a vivienda, así mismo, se ha caracterizado por la defensa de la mujer, de la familia, la niñez, los adultos mayores, deportistas, personas con discapacidad, cuidadores, campesinos y la dignidad humana, de igual manera por la promoción del Paisaje Cultural Cafetero.
Redes Sociales

Trayectoria
Ha desempeñado diferentes cargos en el sector público, que dan cuenta de experiencia en el servicio público:
Corregiduría de la Virginia, 1985 – 1990
Empresas Públicas de Armenia – EPA, 1992 – 2004
Concejal de Armenia por el MIRA, 2008 – 2011
Candidata a la Alcaldía de Armenia en 2011
Docente catedrático Universidad del Quindío
Candidata a la Cámara de Representantes en 2014
Senadora de la República 2018 – 2022
Agenda Presidencial
Como precandidata presidencial seguirá trabajando por:
1. Recuperar, generar y potenciar el empleo en todo el país.
2. Más beneficios y oportunidades para las mujeres y los jóvenes.
3. Avance de la libertad religiosa como derecho fundamental y democrático.
4. Implementación de programas orientados al mejoramiento de oportunidades para los jóvenes.
5. Fortalecimiento e implementación de medidas que mejoren la seguridad en ciudades y áreas rurales.
6. Defensa de las libertades fundamentales, la institucionalidad y democracia de la Nación.
Compromisos como Gobernante
1. Aplicar al ejercicio de la política, valores y principios cristianos que son el sello de la calidad y garantía que ofrece el Partido MIRA al país.
2. Perseverar en la vocación propositiva y de diálogo social, para la concertación de posturas y construcción de soluciones, propia de nuestra agenda política.
3. Seguir aportando al fortalecimiento de la democracia representativa y pluralista de esta nación, con salvaguarda de las libertades e instituciones de nuestra Nación.