
Para el segundo año de legislatura, la bancada del Partido Político MIRA radicó 8 iniciativas direccionadas a generar empleo, el emprendimiento, la salud y la formalidad.
Los congresistas miraístas Carlos Eduardo Guevara, Ana Paola Agudelo, Aydeé Lizarazo e Irma Luz Herrera destacaron estos proyectos y reiteraron en su compromiso.
LOS PROYECTOS RADICADOS
SER FORMAL PAGA
- Busca acompañar a las empresas para que hagan su tránsito a la formalización laboral y así reducir el 44% de informalidad en Colombia.
- Disminuye los trámites y costos en el proceso de formalización.
- Crea el sello “SER FORMAL PAGA” que premia las buenas prácticas de formalización laboral.
CONTRATACIÓN DE JÓVENES CON DISMINUCIÓN DE IMPUESTOS
- Incentivos tributarios para las empresas que contraten jóvenes.
- Las empresas nuevas o existentes, que generen empleo, pagarán cero impuestos a la renta durante 5 años y 50% menos durante los siguientes 5 años.
- Se enfocará el beneficio en los municipios donde la tasa de desempleo juvenil sea alta.
REDUCCIÓN DEL VALOR DEL SOAT PARA CONDUCTORES EJEMPLARES
- Descuento del 10% en la tarifa del SOAT para los vehículos automotores que no hayan ocasionado accidentes de tránsito durante el último año.
- El descuento podría oscilar, según el tipo de vehículo, entre los $17 mil y los $173 mil pesos.
- Se busca además de disminuir los niveles de siniestralidad vial/accidentes de tránsito, promover una cultura de seguridad vial en el territorio nacional, ya que en lo corrido de este año 3.024 personas han fallecido y 15.382 más han resultado lesionadas en accidentes viales.
GARANTÍAS PARA TRABAJADORES CON CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS
- Menos pago por seguridad social.
- Descanso remunerado a favor delos contratistas, 1 día por un mes laborado.
- Afiliación por parte del contratante a las Cajas de Compensación Familiar.
- Pago oportuno de la cuenta de cobro.
- Cuentas de cobro y seguimiento de pagos vía digital.
FOMENTO DEL EMPLEO EN LOS MUNICIPIOS DE COLOMBIA
- Facilitar en los municipios el acceso a las vacantes de empleo existentes en el país actualmente.
- Descuentos en el trasporte público municipal para aprendices del SENA.
- Facilidades para creación de empresas en los territorios.
BATALLONES DE INGENIEROS MILITARES
- Autorizar al gobierno nacional para que destine hasta un 5% del presupuesto para la contratación de obras de infraestructura vial a nivel nacional (vías secundarias y terciarias), para los batallones de ingenieros militares en zonas específicas del territorio colombiano.
PROGRAMAS DE ATENCIÓN Y PREVENCIÓN CONTRA EL CÁNCER
- Tiene como objeto brindar un efectivo acceso a la salud para aquellas personas con cáncer, sus familias y sobrevivientes, así como garantizar sin limitación alguna los tratamientos médicos psicológicos y los medicamentos requeridos.
- Crea mecanismos y programas para informar a la comunidad sobre la detección temprana y tratamiento oportuno del cáncer ya que es la enfermedad más tutelada en Colombia y la que más vidas cobra por falta de tratamiento oportuno.
INCAPACIDADES
- Desde el día 1 pagará la EPS.
- Protección económica durante todos los días de incapacidad.
- Mayor control a incapacidades fraudulentas.
- Herramientas de protección para la persona incapacitada.